![]() |
---|

¡No dejes que tus empleados sean menos productivos por no saber manejar su dinero!
Curso Online sobre
Inteligencia Emocional y Financiera

¡Nro.1 en Colombia! ¡Más de 600 personas ya están ahorrando más y saliendo de deudas!
Consultados por:

Sabías que...



-
3 de cada 4 colombianos no saben en qué gastan su dinero y por ende, gastan más de lo que ganan
-
La falta de dinero y las deudas impiden a las personas concentrarse y cumplir con su trabajo; e incluso, enfrentan hasta conflictos de familia o pareja
-
Y todo ello, desencadena varios problemas para las empresas: errores, pérdida de clientes o pagos y retrasos; y en casos extremos detona crisis por enfermedades preexistentes, ausentismo, incapacidades y hasta rotación de personal.
Más información sobre finanzas personales y productividad laboral
Para evitar toda esta cadena de conflictos, creamos:

Un sistema de entrenamiento online en inteligencia financiera y emocional, enfocado en enseñar de manera práctica a través de videos cortos y didácticos, los principios y herramientas sobre la inteligencia financiera y emocional, para enseñar a administrar el dinero y controlar los hábitos de compra.

Combinación entre Inteligencia Financiera y Emocional
Para contar con las mejores recomendaciones para mejorar las finanzas, brindando herramientas a nivel emocional que faciliten dicha aplicación.

No Perder Más Dinero Inútilmente
Ahorrar de la mejor manera y aprender a invertir con inteligencia

Herramientas Innovadoras
Como complemento hay una serie de retos que motivará al participante a aplicar lo aprendido antes de continuar con el siguiente módulo.
El método más efectivo
¡Contáctanos!
¿Qué se aprende en el curso?
-
Reconocer el estado actual de las finanzas personales incluyendo oportunidades de mejora.
-
Conocer los conceptos y las mejores prácticas de la educación financiera.
-
Aplicar las recomendaciones proporcionadas para mejorar las finanzas en el hogar, brindando herramientas a nivel emocional que faciliten dicha aplicación.
-
Incorporar los conceptos de forma fácil y entretenida con videos cortos y dinámicos.
-
Controlar mejor las emociones para controlar mejor las finanzas
Testimonios de empleados que realizaron el curso
Juan Pablo Rodríguez - Gestor Legal

" Los cursos de inteligencia emocional me han permitido ver el dinero desde otra perspectiva, no solo el dinero como un medio para obtener bienes, sino como una forma de planear y organizar mi objetivos, cuando el dinero se ve desde otro punto de vista se siente diferente, se emplea el dinero de una mejor forma y se evitan gastos totalmente innecesarios, percibiendo realmente los ingresos y teniendo así oportunidad de realizar actividades que antes no hacía, cuando veo que el tiempo es dinero y el dinero una forma de llegar a mis metas lo empleo de una mejor manera"
Alejandra Castro - Abogada Consultora

"La inteligencia financiera y emocional me hizo ver que estaba destinando buena parte de mis ingresos en gastos hormiga, gastando en cosas innecesarias, empleando dinero en cosas poco útiles, aprendí cómo emplear mejor mis ingresos para que estos se convirtieran en ahorros, son cosas que uno cree inicialmente que puede no ser mucha cosa, comprar algo en una tienda, un bombón en la parada del bus, pero que al final del mes cuando uno voltea a ver esos micro gastos representan una suma considerable, con estas charlas entendí eso, que el dinero se debe programar y emplear de la mejor forma"
Laura Vera - Psicóloga
"Me encantó participar en el curso y en la asesoría! Quedo muy agradecida por todo lo aprendido y con deseos de conocer muchísimo más. Gracias por ayudarme a conocerme, incrementar mi seguridad personal y por abrirme la mente a reconocer posibilidades de inversión, de emprendimiento y de ahorro"







Beneficios de Dinero Emocional para tu Empresa:
Empleados más felices y menos estresados financieramente con un mejor manejo de su dinero
Beneficios a largo plazo para tus empleados con manejo de dinero para jubilación
Mayor productividad, lugar de trabajo más sano y menor absentismo laboral
Mayor compromiso con personas y lugar de trabajo

¿En qué consiste el curso online?

2 Tests iniciales para medir estado actual de finanzas y emociones

26 Lecciones en 7 Módulos que incluyen una evaluación al finalizarlos

Videos Profesionales de no más de 7 minutos

Certificado de Finalización

Duración máxima del curso: 5 horas
Módulos
Módulo 1
El pre Kinder de las finanzas personales
Módulo 5
El ahorro y sus claves
Módulo 2
Brecha entre el saber y el hacer
Módulo 6
El reto de la autodisciplina
Módulo 3
La planificación y el presupuesto
Módulo 7
La inversión y sus bondades
Módulo 4
Hábitos y emocionalidad
Mas Información sobre el contenido de los Módulos
¿Quiénes enseñan en el curso?

•Cofundador de Dinero Emocional
•Economista de la Universidad Icesi, MBA.
•Planeador financiero.
•Columnista invitado sobre temas de inteligencia
financiera en el periódico El País.
•Conferencista invitado en variados seminarios económicos y sobre temas de inteligencia financiera.
•Autor de distintos estudios económicos, de infraestructura y competitividad publicados en revistas nacionales e internacionales.
•Evaluador en revistas académicas sobre temas administrativos.

-
Cofundadora de Dinero Emocional
-
Psicóloga Clínica de enfoque cognitivo conductual, Universidad Javeriana, Cali.
-
Certificada en terapia racional emotiva conductual básico y avanzado (TREC). Instituto Albert Ellis. Diplomado en desarrollo e intervención psicológica, Universidad Javeriana Cali.
-
Conferencista invitada en diversos seminarios sobre temas de educación emocional.
-
Es autora invitada sobre temas de Salud Emocional en la revista Artemisa. Ángela cuenta con 10 años de experiencia en psicología educativa, organizacional y clínica en el Centro Médico Imbanaco.
-
Consultas particulares en el edificio vida profesional atendiendo todo tipo de problemáticas del comportamiento del ser humano, incluida la adicción a las compras y desórdenes financieros.
Foros Presenciales
¿Qué piensan las empresas de ?

Resultados Encuesta

Realizamos un plan piloto con 14 empleados de la Clínica Imbanaco de Cali. El piloto fue ofrecido a este grupo de manera no obligatoria.
Al finalizar, los participantes completaron una encuesta de satisfacción acerca del sistema en educación virtual visto.
A continuación los resultados:
¿Cuáles módulos le aporto más para el manejo de sus finanzas?

¿Recomendaría este curso?
